Llegamos al Molino del Aguila, que hoy está en ruinas, pero que en su época sirvió para moler trigo y otros cereales:
a
a
Y continuamos ya sin edificios ni construcciones y casi sin camino ya que la ruta oficial finaliza a las puertas de la primera poza, con su salto de agua y una profundidad considerable, apta para el baño:
a
a
Como digimos, ya sin camino y solo guiandonos por el leve sendero casi únicamente intuido, y andando en la mayor parte de las veces sobre piedras y rocas, conseguimos llegar a la segunda poza, tambien con su pequeño salto de agua. Un lugar idoneo para el baño, y con algún lugar medio apto para descansar y reponer fuerzas:
a
a
Hasta aquí la ruta, a continuación algunas imágenes de lo que nos encontramos en este bonito paraje:
a
Bueno eso de poca dificultad será para Fermín Cacho, porque vamos, valla tela de rocas, ramas, agual, etc,, menos mal que el tiempo acompañaba y pasamos un dia estupendo.
ResponderEliminarsalubrazo
Hermoso me imagino que no te habrás querido ir de allí. Me encantaría conocer ese lugar!!
ResponderEliminarsaludos!
Que sitio más bonito MT!!! Y dónde está exactamenete, que le voy a decir a mi maromo que vayamos!!
ResponderEliminarUn saludo, ah! y otra cosa, tienes e-mail????