Incorporación del single "Please Please Me / Ask Me Why" en su edición de 1971 especial del Volumen VI de Voces de Oro de Emi-Odeón, recientemente adquirido en una tienda de vinilos de segunda mano de Sevilla:
domingo, 21 de septiembre de 2014
martes, 16 de septiembre de 2014
Carcassonne: Baraja de Poker
Otra de las compras que realicé en mi visita a Carcasona fue está baraja de Poker con fotos:
Caja:
Los distintos palos, incluyendo la trasera:
Caja:
Los distintos palos, incluyendo la trasera:
Etiquetas:
Barajas,
Carcassonne
jueves, 11 de septiembre de 2014
Carcassonne: Colinas y Ovejas
Una de las compras que efectué en la Cité de Carcassonne este sábado fué la nueva expansión de mi juego favorito "Carcassonne". En España aún no se ha publicado, pero, al menos, en Francia sí, así que sin pensarmelo más me compré esta expansión, que aunque las instrucciones vienen en un perfecto Frances, gracias al Blog "Carcassonne pieza de inicio", que lo publicarón hace un par de meses en español con la autorización pertinente y en exclusiva y que os incluyo el enlace:
Así que sin problemas. Ya hemos jugado un par de partidas con esta nueva expansión y es muy divertida, quizas hace la partida un poco más lenta, al tener que ir sacado, cuando las reglas lo permiten, las ovejitas de la bolsa, pero en general es magnifica. Las susodichas ovejitas dan muchos puntos, pero los monasterios toman otra dimensión con los viñedos, y las colinas hace que no estés seguro de que losetas quedan por salir.
Como observación en la versión Española se cambiará el nombre de la Expansión, que en todos los idiomas es "Ovejas y Colinas" y en español, inexplicablemente será "Colinas y ovejas"
Y sin más algunas fotos del contenido de la nueva expansión en la versión francesa y comprada, como dije al principio en la propia ciudadela de Carcassonne:
Caja
Las nuevas losetas.
Los Pastores
Las Ovejas y los lobos
La bolsa que durante la partida contienen ovejas y lobos
Y por último una partida ya finalizada en donde además de la nueva expansión usamos: "Posadas y Catedrales" y "Constructores y Comerciantes".
Etiquetas:
Carcassonne
martes, 9 de septiembre de 2014
Carcassonne
Después de un intento anterior, fallido, por fin he podido conocer la ciudad de Carcassonne, de la que tenía mucho interes por visitar debido a mi afición por conocer castillos y ciudades anuralladas, a parte de la influencia que en mi ha ejercido el juego de mesa, del mismo nombre.
Carcassonne, o Carcasona en español, es una ciudad del sur de Francia, situada al Oeste de Narbona, camino de Toulouse, a unos 150 Km. de la frontera de La Junquera o 1.400 Km. desde mi casa.
Pertenece al Departamento (provincia más o menos) de Aude, de la que es la capital. Tiene una población aproximada de 50.000 habitantes.
Pero lo más importante, al menos para mi, es la ciudad amurallada medieval.
Aunque poblacionalmente se conoce que estuvo habitada desde al menos 800 años a. C., no es hasta la Edad Media cuando se construye la ciudad amurallada, tal como hoy se conoce.
La Cité como se llama a la ciudad antigua es un recinto con doble amurallamiento, con infinidad de torres defensivas de distintas formas, así como varios accesos, siendo los más importantes: La Puerta de Narbona y la Puerta de L'Aude.
Dentro de ese doble amurallamiento está la ciudadela con sus calles estrechas y viviendas, con el Castillo Condal y la Basilica de Saint-Nazaire (antiguamente era la Catedral de Carcasona), entre otros edificios y monumentos.
La Leyenda de la Dame de Carcas
Cuenta la leyenda que a principios del Siglo IX, Carcas estaba dominado por los musulmanes de la Peninsula Iberica. Fué entonces cuando Carlomagno asedió la ciudadela de Carcas. Durante el asedio el Rey Ballak murió, y fué su esposa quien continuó la defensa que duró 5 años. En un momento determinado y viendo como los alimentos escaseaban tanto que era imposible continuar con la resistencia, decide poner a engorde el último cerdo con los últimos trigos que quedaban en la ciudad, tras el engorde, lanzó el cerdo desde las murallas hacia el enemigo, lo que hizo pensar a Carlomagno que en Carcas sobraba la comida, por lo cual dedice levantar el sitio y marcharse. En ese momento hicieron sonar las trompetas, campanas y demás de la ciudad, de ahí el nombre del lugar Carcas - sonne, es decir: Carcas suena.
Un poco de historia
Durante la Edad Media la ciudadela de Carcassonne fué un lugar importante, entre los muchos hechos históricos vividos por la ciudad cabe destacar el desarrollo de Catarismo que era un movimiento religioso cristiano del que la Iglesia Católica consideró heréticos, por lo que fué perseguido.
En 1209 en Carcassonne y buena zona del Sur de la actual Francia habitanban en armonia tanto cristianos como cátaros.
En ese año un ejercito de Cruzados acabó conquistando Carcassonne y finalmente el Catarismo desapareció.
Fotos
Después del peñazo anterior os incluyo alguna de las fotos que tomé en mi visita a Carcassonne:
Puerta de Narbona
Dama de Carcas
Espacio entre murallas
El Castillo Condal
Puerta de L'Aude
Catedral - Basililca de Saint-Nazaire
Pozo
Fotos de vistas generales

Etiquetas:
Carcassonne
Suscribirse a:
Entradas (Atom)